jueves, 10 de abril de 2014

Mi pc esta muy lenta..

Bueno pues puedes seguir lo siguientes pasos: 
1)No tener miedo de hacer cambios.. 
2)Elimina todos los programas que no necesites (juegos, o programas tontos) 
3)Trata de organizar tus cosas.. pon todo en carpetas apartes y elimina archivos que sabes que jamas utilizaras, de modo que cuando abras documentos, hayan 6 o 8 carpetas derivando toda la informacion.
4)Ve a el botón ejecutar. y coloca %temp% trata de eliminar todos los archivos que se encuentran (hay algunos que no se pueden eliminar) estos archivos son las cosas recientes que haces en internet (no se guarda como tal, solo son direcciones raras que te ocupanespacioalentan el internet. 
5)haz ese mismo paso pero solo coloca temp. elimina todo lo que puedas. 
6)vuelves a ir a juecutar y escribes esto C:\Documents and Settings\pc\Cookies y elimina todos los archivos (eso tambien son restos de paginas del internet y te chupan internet. xd 
7)siempre cuando iniciamos la computadora salen un poco de programas, esto alenta mucho el apagado y prendido de nuestra pc.. (para evitar esto buscamos el programa, por lo menos mesenger, y buscamos entre sus opciones y desmarcamos la que dice: iniciar mesenger al abrir windows) o algo por el estilo. 
8)utilizen Firefox.. va mucho mejor con las pc lentas.. 
9)luego poner a limpiar toda la pc con un buen antivirus, los mejores son Avast y AVG (para mi gusto, claro, a mi me va bien el AVG). 
10)este es un paso mas complejo, y si quieren lo pueden omitir, pero mas que todo es para compus super lentas.. van a ejecutar y escriben gpedit.msc y lo abren le va a salir un cuadro.. en la parte izquierda, desglosan el que dice configuracion del equipo y luego le dan a la carpetica que dice planillas administrativas a la derecha van a salir 4 opciones y le dan a red.. lo abren y luegon abren el que dice programador de paquete QoS y abren la opcion limitar ancho de banda reservado. les va a salir un cuadro y luego le dan a la opcion habilitada.. abajo les va a salir un numero, si les sale un 20%, lo ponen en 0% (si esta en cero le dan de una vez a aplicar y cierran todo). luego aceptan y cierran.. 
11)Sigan los paso en el orden dado.. y luego reinician y ya.. su pc mejorar un monton!!.. 

Mi computadora no enciende.. ¿Que hago?..

Lo primero es lo primero, son muchas las razones por la cual un pc puede o no dejar de funcionar, en este articulo te daré unos tips, para que sepas por donde empezar..!
*Lo mas importante a tener en cuenta es la electricidad, es una razón por la cual el pc puede dejar de encender, ya que cuando hay sobrecarga en la fuente de podesta tiende a no enviar la suficiente energía para encender el computador, en el peor de los casos puede dañarse y nos saldrá comprar una nueva!  Que desgracia no?
Para verificar el correcto funcionamiento de la fuente de poder tenemos varias formas! la primera y mas sencilla es usando un Voltimetro! (Medidor de voltaje)
(Si no tenemos ninguno a mano Salten este paso)
Para utilizar el Medidor de voltaje tenemos que dirigirnos a la placa madre y verificar los puertos de energía de esta, te preguntaras cuales son los puertos bueno pues verifica la imagen de acá.
Si encontramos que alguno de los cables no esta pasando corriente como debe ser el problema reside en la fuente de poder y para solucionarlo solo es cuestión de cambiar la fuente y problema resuelto!!
Ahora si no tienes un voltimetro te tocara hacerlo manualmente! Como te preguntaras? Fácil….! Hay que verificar que cada conector este en su lugar, también como tips les puedo dar de que muchas veces se quema la fuente de poder cuando hay alto voltaje, aun así si encendiera presentaría fallas pues no estaría llegando suficiente energía para funcionar como debe ser, en caso de que la fuente de poder este en perfecto estado prueben haciendo una limpieza a cada conector, y por ultimo nos quedaría verificar la tarjeta madre! T.T xD! si tu computador enciende la fuente de poder pero no arranca nada nos quedaría verificar si la tarjeta madre esta funcionando como debe ser.
Para mas información puedes visitar la siguiente pagina y aclarar mas dudas:

Como ensamblar una computadora paso a paso.

  1. Bueno primero vamos a tocar los puntos más importantes para poder ensamblar una computadora, después daré una explicación más detallada con imágenes.

    1.       -Quitar la tapa del case
    2.       -Instalar en el case la fuente de energía
    3.       -Instalar la mainboard en el interior del case
    4.       -Instalar las unidades internas (memoria RAM, disco duro, Lectora, etc.)
    5.       -Conectar todos los cables internas en los lugares correspondientes
    6.       -Colocar y empernar la tapa del case
    7.       -Conectar las unidades externas (teclado, mouse, monitor, etc.)



    Bueno lo primero que vamos a realizar es retirar la tapa del case, para eso necesitamos un desarmador estrella.

    Ahora vamos  a instalar la fuente de energía, para eso debemos colocarla en su lugar y empernarlo bien para que nos quede de esta manera.

    Ahora pasamos a colocar el CPU en el socket, para eso debemos identificar en que posición encaja para después asegurarlo con su seguro.


    El CPU debe de quedar de esta manera.

    Una vez que terminamos de colocar el CPU pasamos a agregar un poco de pasta térmica encima, la pasta térmica nos sirve para que el CPU no se caliente demasiado, después encima colocamos el COOLER para ayudar  a mantener en temperatura adecuada nuestro procesador.


    No hay que olvidar que el cooler necesita asegurarse mediante sus 4 extremos y conectar cable en el CPU FAN.


    Ahora vamos a colocar la memoria RAM, no olviden que tienen que saber que tipo de ranura tiene su memoria y la cantidad de BUS necesaria, sino su computadora no va a trabajar. Entonces según la ranura ubicamos la memoria en el puerto de expansión, la insertamos, por ultimo debemos asegurarla con los ganchos que tiene a los extremos.


    Ahora pasamos a instalar la Mainboard en el case, los conectores de entrada deben ir en una posición en la cual se puedan conectar los periféricos de entrada desde la parte externa del case.


    Una vez que tenemos instalada la mainboard, en el caso que quisiéramos vamos a colocar tarjetas de expansión (video, Red, WLAN).Primero comenzamos con la tarjeta de video, en este caso va en el puerto AGP.


    Ahora vamos a colocar la tarjeta de red, en algunas casos dependiendo del tipo de tarjeta puedo ir en  el puerto PCI, en el puerto AMR .


    Una vez que colocamos la tarjeta de red, pasamos a colocar la tarjera WLAN (red inalámbrica). La antena se coloca después.


    Ahora que hemos terminado de instalar las tarjetas, vamos a instalar nuestras unidades internas (Disco Duro, Disquetera, etc.).Primero colocamos el disco duro de tal manera que encaje en el compartimiento de unidades 3.5, lo alineamos con los orificios del chasis para así poder empernarlo.


    Una vez que colocamos el disco duro, pasamos a colocar la lectora de DVD por la parte externa del case, en el compartimiento de unidades frontal.


    De la misma manera colocamos las disquetera, solo que esta va a ir en el compartimiento inferior.


    Ahora pasamos a conectar todos los cables de la fuente a la mainboard. Primero colocamos el Cable p1 en el ATX.


    Después colocamos el cable de 12V en el conector ATX 12V.


    Ahora vamos a colocar los cables de energía en las distintas unidades, primero comenzamos con la lectora de DVD, colocamos en cable Molex en la parte correcta de la Lectora.


    Pasamos a colocar el cable Berg en la disquetera.


    En nuestro caso nuestro disco duro tiene una entrada SATA, entonces nosotros colocamos el cable SATA a nuestro disco duro, en el caso de que no sea SATA, se le coloca otro cable Molex.


    Ahora pasamos a colocar los cables de data (Cable PATA, SATA, FLOPPY).Primero comenzamos  con el cable PATA, lo colocamos correctamente en el puerto IDE.


    De la misma manera vamos a colocar el cable Floppy en el puerto floppy, teniendo en cuenta que el Pin 1 es que manda, después el otro extremo lo colocamos en la disquetera.


    Por ultimo colocamos nuestro cable SATA en el puerto SATA de las mainboard, nos aseguramos que este bien conectado, después conectamos el otro extremo en el disco duro.


    Una vez que terminamos de conectar todo correctamente, pasamos a cerrar el case con las tapas que habíamos retirado anteriormente, no olvidar que se tiene que empernar para que este mas fijo.


    Ahora empezamos a colocar algunos periféricos de entrada (mouse y teclado en este caso).No olvidar que deben colocar los cables según la ranura que indican.


    Ahora colocamos nuestro cable de video, en mi caso es un cable DVI, normalmente la mayoría de computadoras utiliza el puerto VGA.


    Si tuviéramos algún dispositivo con  tipo de entrada USB, entonces procedemos a conector en cualquiera de los puertos USB.


    Ahora pasamos a colocar nuestro cable Ethernet, el que nos permite conectarnos a una Red


    Ahora colocamos la Antena Inalámbrica en el puerto inalámbrico.


    Para terminar colocamos nuestra cable de energía en la parte posterior de la Fuente de poder.


    Como paso final prendemos nuestra maquina y debe estar operativa.

Cargando
Plantilla Dynamic Views. Con la tecnología de Blogger.

Como dar mantenimiento preventivo a mi PC..

Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periodico de cada uno de sus componentes. Se explicará como realizar paso a paso el mantenimiento preventivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo incluyendo perifericos comunes. Se explicarán también las prevenciones y cuidados que se deben tener con cada tipo. En las computadoras nos referiremos a las genéricas (clones).
HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes:
Un juego de atornilladores (Estrella. hexagonal o Torx, de pala y de copa) Una pulsera antiestatica, Una brocha pequeña suave Copitos de algodon, Un soplador o "blower Trozos de tela secos Un disquete de limpieza, alcohol isopropílico Limpia contactos en aerosol Silicona lubricante o grasa blanca Un borrador.
Elementos para limpieza externa (Se utilizan para quitar las manchas del gabinete y las demás superficies de los diferentes aparatos)
Juego de herramientas para mantenimiento preventivo
Existen varios procesos que se deben realizar antes cíe iniciar un mantenimiento preventivo para determinar el correcto funcionamiento de los componentes. Estos son:
  • Probar la unidad de disco flexible. Una forma práctica de realizar este proceso es tener un disco antivirus lo más actualizado posible y ejecutar el programa. Esto determina el buen funcionamiento de la unidad y a la vez. Se verifica que no haya virus en el sistema.
  • Chequear el disco duro con el comando CHKDSK del DOS.
  • Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina que los altavoces y la unidad estén bien.
  • Realice una prueba a todos los periféricos instalados. Es mejor demorarse un poco para determinar el funcionamiento correcto de la computadora y sus periféricos antes de empezar a desarmar el equipo.
  • Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos del sistema en el momento de desarmarlo. Los tornillos no están diseñados para todos los puntos. Es muy importante diferenciar bien los que son cortos de los medianos y de los largos. Por ejemplo, si se utiliza un tornillo largo para montar el disco duro, se corre el riesgo de dañar la tarjeta interna del mismo. Escoja la mejor metodología según sea su habilidad en este campo:
Algunos almacenan lodos los tomillos en un solo lugar, otros los clasifican y otros los ordenan según se va desarmando para luego formarlos en orden contrario en el momento de armar el equipo.
  • El objetivo primordial de un mantenimiento no es desarmar y armar, sino de limpiar, lubricar y calibrar los dispositivos. Elementos como el polvo son demasiado nocivos para cualquier componente electrónico, en especial si se trata de elementos con movimiento tales como los motores de la unidad de disco, el ventilador, etc.
  • Todas estas precauciones son importantes para garantizar que el sistema de cómputo al que se le realizará.
MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD CENTRAL. MANTENIMIENTO DE LAS TARJETAS PRINCIPAL Y DE INTERFACE
Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los dispositivos tanto los de potencia como los de comunicación, No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando.
No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un análisis de la forma en que ésta se encuentra ajustada de tal modo que no se corran riesgos de daño en algún elemento.
El mantenimiento esté funcionando correctamente y adicionalmente, detectar alguna falla que deba corregirse. Con estos procedimientos previos se delimita el grado de responsabilidad antes de realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione correctamente.
El siguiente paso es retirar las tarjetas de interface (video, sonido, fax-módem, etc.), figura 1. Es muy recomendable establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra instalada cada una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas.
El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.
Figura 1. Retirando las tarjetas de interface
Luego se retiran los cables de datos Ribbon) que van desde la tarjeta principal hasta las unidades de disco duro. De disco flexible, de tape backup y de CD-ROM (si los hay) con el objetivo de liberar el espacio para la limpieza de la unidad central. Fíjese muy bien en la conexión de cada cable con el fin de instalarlos en la misma posición. Una buena precaución puede ser elaborar un plano simplificado indicando cada una de las conexiones. Esto sobre todo en equipos con los cuales no esté muy familiarizado.
Figura 2. Retirando los bus de datos. Figura 2.1. Retirando los bus de datos.
Recuerde que estos cables tienen marcado el borde que corresponde al terminar número 1 de sus respectivos conectares.
Adicionalmente, se deben retirar los cables de alimentación de la fuente de poder.
Se procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro. El tape backup y de CD-ROM fijándolo en su ubicación y en el tipo de lomillos que militan, generalmente tus tornillos cortos corresponden a la unidad de disco duro.
Si después de revisar la unidad central es necesario retirar la tarjeta principal para limpiaría bien o para hacerle mantenimiento a otros elementos, libérela de los tomillos que la sujetan al gabinete. Se debe Tener Mucha cuidado con las arandelas aislantes que tienen los tomillos ya que éstas se pierden muy fácil. Observe con detenimiento el sentido que tienen los conectares de alimentación de la tarjeta principal ya que si estos se invierten, se pueden dañar sus componentes electrónicos.
Con elementos sencillos como una brocha, se puede hacer la limpieza general de las tarjetas principal y de interface, al igual que en el interiorde la unidad.
Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza un borrador blando para lápiz. Después de retirar el polvo de las tarjetas y limpiar los terminales de cobre de dichas tarjetas, podemos aplicar limpia-contados (dispositivo en aerosol para mejorar la limpieza y que tiene gran capacidad dieléctrica) a todas las ranuras de expansión y en especial a los conectares de alimentación de la tarjeta principal.
Si usted es una persona dedicada al mantenimiento de computadoras, el soplador o blower es una herramienta indispensable para hacer limpieza en aquellos sitios del sistema de difícil acceso. Utilícelo con las computadoras apagadas ya que éste posee un motor que podría introducir ruido sobre la línea eléctrica y generar daños a las máquinas.
LIMPIEZA DE LA FUENTE DE PODER
Antes de proceder con el mantenimiento de la fuente de poder, se deben desconectar todos los cables de alimentación que se estén utilizando, Lo primero que se debe desconectar son los cables que van a la tarjeta principal recuerde los cuidados en su conexión).
Desconectando la fuente de poder
Luego se desconectan todos los periféricos. Los conectares utilizados pura el disco duro, la unidad de respaldo en cinta (tape backup), si la hay, la unidad de CD-ROM y la unidad de disco flexible, no tienen un orden especifico en su conexión, cualquiera de los cables puede ir a cualquiera de estas unidades.
Tipos de conectores de la fuente
Una de las partes en donde se acumula más polvo es el ventilador de la fuente de poder. Para eliminarlo, se puede utilizar el soplador o blower sin tener que destapar la unidad. Utilice un destornillador, Para evitar que el ventilador gire creando voltajes dañinos.
¡Recuerde que la unidad central debe citar desenergizada o para mayor seguridad, sin los cables de alimentación!
Limpieza de la fuente con soplador o blower
Si no se dispone del soplador, se debe destapar la fuente para limpiarla. Es muy importante no perder ningún tornillo y tener claridad sobre el tiempo de garantía de la fuente, ya que después de decaparla se pierde por la rotura del sello de garantía. Para destapar la unidad se puede apoyar sobre la misma carcasa con el fin de no desconectar el interruptor de potencia de la fuente.
La limpieza inferior se puede hacer con una brocha suave. Después de limpiar la fuente de poder, si hubo necesidad de destaparla, procedemos a taparla y ubicarla en su sitio. Utilice los tomillos que corresponden con el fin de evitar daños en la corcusa.
Limpieza manual de la fuente
LIMPIEZA DE LA UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE
La unidad de disco flexible es uno de los dispositivos de la unidad central que exige más cuidado en el mantenimiento y que más presenta problemas por suciedad en sus cabezas o en sus partes mecánicas. Para retirarla de la carcasa, se debe tener cuidado para que salga sin presión (suavemente). En muchos casos la tapa puede estar floja y se atasca al retirarla.
Retirando la unidad de disco flexible
Debido a la gran cantidad de marcas y modelos de unidades de disco flexible que existen, no hay un procedimiento estándar para destaparlas. Observe bien la forma, en la cual está asegurada y ensamblada su tapa. En algunos modelos tiene un salo tornillo, en otros dos y en otros el desarme se realiza simplemente a presión con la ayuda de un atornillador o destornillador de pala pequeño.
Este dispositivo tiene partes móviles y muy delicadas. Las cabezas lectoras se desplazan enferma lineal gracias a un mecanismo tipo sinfín el cual debe estar siempre bien lubricado. El daño más común en estas unidades se debe a la falta de mantenimiento, ya que el motor se pega o el desplazamiento se vuelve demasiado lento al aumentar la fricción, ocasionando la descalibración de la unidad.
Detalle interior de la unidad de disco flexible.
Otro problema que se presenta es la suciedad de las cabezas lectoras, generada por la utilización de discos viejos o sucios. Además, los disquetes van soltando parte de su recubrimiento al rozar las cabezas de lecturaescritura. En muchos casos, se puede solucionar este problema por medio de un disco de limpieza, pero en otros casos es necesaria una limpieza más profunda.
Kit de limpieza para la unidad flexible
Para limpiar las cabezas con el disco especial, aplique en la ventana de éste tres o cuatro gotas del líquido que viene con el disco, o en su defecto, alcohol isopropílico. Insértelo en la unidad y haga girar el motor dando el comando DIR A: Repita el procedimiento dos o tres veces. Esto se debe hacer cuando se arme el equipo.
Para realizar la limpieza manual de la unidad de disco flexible, podemos utilizar cepitas de algodón. Impregne el algodón con alcohol isopropílico (este alcohol es de un alto nivel volátil, lo que garantiza que no quede humedad).
Impregnando el copito con alcohol isopropílico
Suavemente, levante un poco la cabeza lectora superior, y con el copito realice la limpieza de las cabezas, Observando detalladamente la cabeza se puede determinar su grado de limpieza.
Se debe tener mucho cuidado con la presión manual que se ejerce sobre la cabeza lectora, hacerlo en forma fuerte la puede dañar!
Limpieza de la cabeza con el copito
LIMPIEZA DE UNIDADES DE CD-ROM
Para realizar el mantenimiento a la unidad de CD-ROM, es recomendable utilizar un disco especial de limpieza. Este proceso se hace con el sistema funcionando. Si existe algún problema de lectura, se debe destapar la unidad y limpiar el sistema óptico con alcohol isopropílico.
MANTENIMIENTO DEL DISCO DURO
El disco duro no se debe destapar. Su mantenimiento consiste sólo en limpiar con mucho cuidado la parte exterior y las tarjetas. También se deben ajustar bien sus conectares tanto el de alimentación como el de datos.
MANTENIMIENTO DE LOS PERIFÉRICOS
Después de realizar el mantenimiento a la unidad central, se procede a limpiar los periféricos
Teclado, el monitor, el mouse, las impresoras, etc.
EL TECLADO
El mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste básicamente en la limpieza exterior, ya que éste acumula bastante suciedad producida por los usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un compuesto ajaban especial para este propósito, generalmente en forma de crema. Existen espumas que permiten limpiar las teclas sin que se produzca humedad en el teclado lo que podría ocasionar cortocircuitos.
LIMPIEZA EXTERNA DEL TECLADO
Desarme del teclado
Para realizar el mantenimiento interior.
Destapamos con cuidado el teclado, observando la forma como está armado ya que su desarme varía notablemente de una marca a otra. Se debe tener mucho cuidado con los lomillos; estos generalmente vienen en diferentes tamaños y ubicarlos enferma equivocada puede dañar el sistema de cierre.
MANTENIMIENTO DEL MOUSE
Discos de desplazamiento
El mouse es uno de los accesorios indispensables durante la operación diaria de la computadora. Su funcionamiento normal se altera con frecuencia debido a los residuos de polvo y otras sustancias que, se acumulan en sus diferentes partes, especialmente las móviles, se observan los discos correspondientes al desplazamiento del cursor, los cuales se ensucian y forman una capa que evita que el sistema del fotosensor trabaje correctamente.
Rodillos de desplazamiento
Para la limpieza, destape o desarme el mouse con mucho cuidado. Se observan los rodillos de desplazamiento de la esfera que también deben . Limpiarse con frecuencia. Estos almacenan el polvo convirtiéndolo en una sustancia pegajosa que impide el movimiento uniforme de los mismos.
La limpieza de los rodillos se puede hacer con un copito humedecido en alcohol isopropílico. Si la suciedad está muy dura o adherida a los rodillos, se puede remover con una cuchilla o un destornillador pequeño teniendo mucho cuidado de no rayar o desalinear dichos rodillos.
VERIFICACIÓN DE CONEXIONES
Durante la exploración, voluntariamente o accidentalmente puede ocurrir que se hayan desconectado algunos cables. Verifique minuciosamente que cada uno de los conectares que esté bien ajustado al dispositivo correspondiente. Revise también de la conexión de alimentación para el ventilador del microprocesador. Si éste queda sin corriente, la computadora funcionará bien, pero con el tiempo puede fallar.
DISCO DURO
SENTIDO DE LOS CONECTORES DE LA TARJETA PRINCIPAL
Si se desconectaron los cables de alimentación de la tarjeta principal, tenga mucho cuidado cuando se haga la nueva conexión. Observe en la figura el sentido correcto de los conectares. La forma fácil de orientarlos es acomodando los dos conectares de modo que los cables negros queden seguidos y bien acomodados con respecto a los pines de la tarjeta. Una equivocación en esta conexión, daña la tarjeta, conectores de alimentación en la tarjeta principal.
TAPANDO LA UNIDAD CENTRAL
Cuando esté tapando la unidad central, asegúrese de no aprisionar cables entre los bordes de ésta y la lapa. Asimismo, no se debe forzar ningún elemento a que encaje con otro, mejor, retire el elemento y haga una observación general para detectar el problema.
Tapando la unidad central
ACTITUDES Y VALORES AL HACER MANTENIMIENTO
  • Honesto en la recepción del equipo
  • Orden al detectar las características que presente el equipo externamente
  • Cumplido en el manejo de las normas de seguridad
  • Organizado en su lugar de trabajo
  • Cuidadoso en el manejo de la herramienta
  • Precavido en el desensamble del equipo de las piezas
  • Pulcro en la limpieza de las superficies externas/internas de la CPU
  • Creativo en la solución de problemas
  • Honesto al ensamblar partes
  • Responsable en la entrega en buenas condiciones y a tiempo de la CPU